Archive for August, 2010

h1

BILLETE DE $500 PESOS

August 30, 2010
h1

SAN PANCHO / SAN LUCAS – EDOARDO CHAVARIN x LEVI’s WORKSHOP SF

August 22, 2010

Segundo vistazo al taller y  los carteles de nuestro director creativo EDOARDO CHAVARIN para el LEVI’s WORKSHOP en San francisco !  pasele !!!

Advertisement
h1

DOS EQUIS BY KAWS

August 22, 2010

h1

LEVI’S WORKSHOP SAN FRANCISCO

August 19, 2010

Como les habiamos platicado Edoardo Chavarin nuestro director creativo fue invitado por LEVIS  a participar en el LEVIS PRINTING WORKSHOP en SAN FRANCISCO donde estara imprimiendo un par de carteles con el tema de “MISSION ICONS” (ICONOS DE LA MISION). aqui el primer vistazo al taller y algo del proceso creativo.

h1

ENTREVISTA A GERARDO YEPIZ

August 19, 2010

Nuestro Director creativo EDOARDO CHAVARIN ya esta en San Francisco en el LEVIS WORKSHOP y hoy empeza a trabajar en los carteles de los “ICONOS DE LA MISION” los mantendremos informados… Aqui nuestra segunda platica para LEVIS ahora con nuestro buen amigo y gran artista GERARDO YEPIZ ( ACAMONCHI ART STUDIO ). un poquito de su proceso creativo, Tecnica, California, Hula Hoops y su Dieta Vegana ! no le cambie de canal seño !

Habiendo tanta teconología disponible, ¿por qué eliges la serigrafía, los stencils y métodos más “do it yourself”?

Me gusta tanto la técnica como la estética con sus limitaciones. He querido experimentar más con sellos de madera, con grabado, dados de metal, gocco y mimeógrafo; pero no se ha dado la oportunidad. No soy fan de la impresión digital, muy a pesar de sus ventajas. Me gusta el toque artesanal, las imperfecciones y las posibilidades que ofrecen estas arcaicas técnicas de reproducción.

¿Por qué la necesidad de hacer tu trabajo a veces en espacios públicos, como pegar carteles y stickers en la calle?

En sus inicios todos estos temas y las ideas no encontraban salida en los espacios oficiales. Y además no se trataba de vender, o de convencer a nadie de su importancia. Estaba pensado estrictamente para la vía publica, tanto el contenido como el proceso iban ligados clandestinamente como antagonista y agitador. Se le denominó como arte marginado y encontró una vía en los espacios para arte emergente y todas esas mamadas. Y por qué no lucrar con él.

¿Qué tan importante es para tu trabajo o qué tanto se ve reflejado en éste el hecho de que tú seas de California?

Más bien fue el hecho que esté situado en California. Tiene que ver mucho la industria de los deportes de acción, moda urbana, música, etc. La cultura del skateboard ofreció nuevas posibilidades… y de bicicletas, últimamente. Muchas compañías están situadas entre San Diego y Los Ángeles, lo cual es más fácil para trabajar. Aún así, desde Florida, Nueva York, México D.F. o España se han dado muchos proyectos comerciales importantes, la reputación como artista y como diseñador se ha mantenido. San Diego tiene su escena y es una buena base.

( Entrevista completa >> AQUI << )

Enlaces a mas trabajo de  Gerardo Yepiz
facebook.com/acamonchi.art
flickr.com/photos/acamonchi/sets
Fotografia por > Laurie Cat Bennett

h1

LALIFF 2010 ! JUEVES 19 DE AGOSTO !

August 18, 2010

Amigos en LA mañana empieza el LOS ANGELES LATINO INTENATIONAL FILM FESTIVAL (LALIFF) !!! les recomendamos se den una vueltita… lo mejor del cine latino en LA !

(Cartel por Edoardo Chavarin y Carolina Larrea)

h1

GARCIA x GARCIA x NaCo.

August 16, 2010

( Diana Garcia x Miguel (Garcia) de la Barracuda / NACO )

h1

ENTREVISTA A JORGE VERDIN

August 12, 2010

En lo que preparamos nuestra linea de invierno nuestro diseñador estrella EDOARDO CHAVARIN planea una residencia en el LEVIS WORKSHOP en San Francisco. Un tallersito de impresion donde estaremos preparando unos carteles inspirados en LA MISION de San Pancho (los cuales les mostraremos muy prontito !). Otra de nuestras tareas para LEVIS WORKSHOP fue platicar con buenos amigos y artistas que admiramos que esten haciendo cosas divertidas con metodos impresos. les dejamos una probadita de la primera platica con JORGE VERDIN, musica, diseño grafico, nortec, web, print, etc… para leer toda la entrevista piquele a este botonsito >> LINK <<

¿(Para ti) qué fue primero? ¿Lo impreso o la música?

Para mí son inseparables porque desde pequeño me gustaban mucho las portadas de discos, en este caso los discos de Agustín Lara y Javier Solís de mis padres. Y aún entonces me quedaba claro que la portada y la música era una misma pieza; ya después que descubrí las portadas de Hipgnosis con Pink Floyd y reconfirmaron eso. Más tarde, al conocer el trabajo de Peter Saville, 8vo, 23 Envelope, reconocería que eso era lo que quería hacer para ganarme la vida, así que me enrolé en Art Center en Pasadena. Cuando eventualmente me gradué e hice mis primeros trabajos de freelance, me compré mis primeros sintes y poco a poco fui armando un set-up para poder producir musica.

¿Qué te da California? ¿Cómo influye en tu trabajo y por qué regresar a Tijuana (México) en mucho de tu trabajo?

California me da la estabilidad y tranquilidad necesaria para vivir y crear, mientras que Tijuana y México me dan mucha de mi inspiración por razones tanto buena como malas. Además, crecí en Tijuana y creo que eso influyó muchísimo en mi crecimiento como persona. Dudo que fuera el mismo si hubiera crecido en Los Ángeles u otra parte y no me queda ninguna duda que haber crecido en Tijuana es una gran parte de mis influencias que utilizo en todo mi trabajo con Nortec, sea musical o visualmente.

Cuéntanos del proyecto de los carteles de personajes de Tijuana. ¿Estos carteles vendrán acompañados de algo de música? ¿Los personajes en los carteles existen? ¿Son personas que sólo viste y te inspiraron o hubo interacción con ellos para hacer el cartel?

Como fuente de inspiración para hacer gráficos Nortec he tomado muchas fotografías de músicos norteños ambulantes que utilizo como referencia. Recurría a dar vueltas por bares por La Mesa o Playas de Tijuana para retratar los músicos trabajando ahí. Cuando estabamos haciendo la canción de “Olvídela Compa” en el Tijuana Sessions Vol. 3, quería unos diálogos de músicos norteños hablando de cómo olvidar una mujer, y lejos de darme unas respuestas machistas y desmadrosas, me dieron respuestas sobradas en sinceridad y muy personales; después de eso, siempre que los veía les pedía un par de canciones y les pichaba algo de tomar, pero unos de estos músicos después los dejé de ver y me quedé con las ganas de tomarles unos retratos. Creo que la idea de los posters viene desde entonces, pero había encontrado manera de llevarla a cabo hasta que hace poco empecé a volver a dibujar e hice unos bosquejos que podría refinar hasta convertirlos en los retratos de estos músicos. Hay unos que son más como retratos más literales y otros que son compuestos de diferentes personas de las cuales no tengo registros visuales. Hubo varios con músicos con los que sí tuve interacción, ya que logramos entablar un lugar común, pero otros eran muy reticentes y eran más “bizness” -ellos nomás querían tocar un par de rolitas y pelarse a la siguiente mesa que les pagaran-, una actitud muy cero bullshit, muy norteña, creo yo. De hecho en mis retratos, varios no miran en dirección del espectador, ya que quería reflejar un poco de esa actitud un poco renuente que algunos músicos ambulantes tienen. Idealmente, me gustaría preparar audio para la exposición de los posters, ya sean extractos de las grabaciones que les hice ambientadas con música o hacer piezas originales para cada poster. Creo que sobre la marcha de terminar la serie el lado del audio me va a ir quedando más claro.

ENTREVISTA POR > EDOARDO CHAVARIN

FOTOGRAFIA > GONZALO GONZALEZ

JORGE VERDIN BLOG > http://cha3.posterous.com
CARTELES JORGE VERDIN > http://cha3.posterous.com/don-clemente-poster-0
h1

MEXICO’s GOT TALENT !

August 11, 2010
Como ven muchachos ! que andan diciendo por ahi que nos sacamos puro 10 en la tarea !!! gracias !!!
h1

MAX BARRERA x NACO !

August 9, 2010

( Max Barrera x Miguel de la Barracuda / NACO )